Con temperaturas de activación que oscilan entre 72 y 140 °C, los sensores TUNGUS ofrecen una gran flexibilidad para diversas aplicaciones.
Los sensores TUNGUS son dispositivos de detección termoactivados y autoactivables que responden de forma fiable al calor del fuego. Gracias a sus sensores térmicos de precisión, el sistema solo reacciona cuando es estrictamente necesario. Quedan prácticamente descartadas las falsas alarmas y las activaciones innecesarias. Si se supera una temperatura crítica, nuestros módulos de extinción TUNGUS se activan mediante un pulso eléctrico. La extinción selectiva se produce en cuestión de segundos.
Dado que los sensores funcionan de forma puramente mecánica, pueden utilizarse de manera totalmente independiente. Los sensores con un par de cables adicionales también pueden enviar una señal a un sistema de alarma antiincendios u otros dispositivos, informándoles así de la presencia de un incendio y activando el módulo de extinción.
Al igual que todos los componentes del sistema TUNGUS, los sensores no requieren mantenimiento durante al menos 12 años. También pueden utilizarse como sensores térmicos.


Sensor automático

Sensor automático con protección

Sensor manual
LOS SENSORES
El sensor TUNGUS está disponibles en varias versiones:
- Sensores para activación automática a diferentes temperaturas (sensor térmico)
- Sensores automáticos protegidos para uso en entornos húmedos y sucios
- Sensores manuales para la activación manual adicional de los módulos


Activación automática: ¿Cómo funciona?
La característica principal es el anillo bimetálico. En cuanto se alcanza la temperatura en el anillo bimetálico, este salta hacia afuera. El vástago metálico se desprende del cabezal del sensor y retrocede. El imán, montado sobre el vástago, es empujado hacia atrás por el muelle de resorte a través de las bobinas laterales, generando así un impulso eléctrico que se transmite a los bornes de conexión.
La corriente de impulso generada se transfiere al módulo correspondiente y es suficiente para activar dicho módulo.
Todos los modelos automáticos también pueden suministrarse en una versión especialmente sellada para su uso en entornos agresivos, así como con una cubierta protectora para el anillo bimetálico.

Activación manual: ¿Cómo funciona?
El sensor manual no está equipado con un anillo bimetálico. El vástago metálico del sensor se mantiene en posición inicial mediante un pasador de seguridad.
Cuando este pasador se extrae de su soporte con ayuda del anillo de tracción, el sensor se activa.
El proceso posterior para generar la corriente de impulso es idéntico al del sensor de activación automática.
La corriente de impulso generada se transmite al módulo correspondiente y es suficiente para activar dicho módulo.
Al igual que todos los componentes del sistema TUNGUS, los sensores están listos para usarse durante al menos 12 años sin mantenimiento.

Sensor térmico
Los sensores TUNGUS pueden utilizarse en cuatro rangos de temperatura:
- TPS-01-72: Temperatura de activación 72 °C
- TPS-01-93: Temperatura de activación 93°C
- TPS-01-110: Temperatura de activación 110 °C
- TPS-01-140: Temperatura de activación 140 °C
Además de estos rangos de temperatura, existen diferentes versiones de los sensores según la aplicación.

Versiones de los sensores TUNGUS
TPS-01M
Este sensor TUNGUS debe activarse manualmente para activar el módulo de extinción.

TPS-01C
Estos sensores también cuentan con un segundo par de cables para señalización. Pueden conectarse a un sistema de alarma contra incendios o a un sistema de alarma TUNGUS.

TPS-01TC
Estos sensores, denominados TC, también incorporan una tapa protectora de cobre para su uso en entornos especialmente sucions y polvorientos. Además, pueden montarse sobre un soporte antivibración y están equipados con dos pares de cables.



